José Luis Sampedro dijo:
"La solución a largo plazo de todo es la educación, la preparación de los seres humanos. Ahí tendríamos que hacer progreso y desarrollo. Lo primero es que la gente razone y piense por su cuenta. Nos están educando al revés, nos educan para producir y consumir. Nadie nos prepara para ser más humanos, para ser mejores. Dicen que no hay alternativa, ¡cómo que no! Ser mejores en vez de tener más cosas. La alternativa es educar para ser mejores"
No puedo estar más de acuerdo con estas palabras. En el colegio no nos enseñan cosas básicas como no tenerle miedo a nada, no nos preparan para los golpes de la vida, ni a ser fuertes, no nos dicen qué hacer ante una crisis de cualquier índole, nos enseñan a ser competitivos (que no está del todo mal) pero no a ser realmente generosos, a compartir, no valen cuatros clases de ética o religión, hay que profundizar más. La vida, al fin y al cabo, es dar. Siempre dar. Y de momento lo que aprendemos es a retener y acaparar, el dinero, los amigos, lo material, con miedo a ir más allá, a salir de lo establecido, a darse un poquito más de la cuenta y compartir vida. Nos enseñan a vivir cómodos, no a ser más humanos como dice Sampedro, y deberíamos humanizar todo lo que hacemos, el trabajo, las relaciones, el día a día. Qué poco cuesta sonreir y ser amables. Dar es también una crítica a lo que nos parece mal sin entrar a juzgar ni a intentar convencer, dar sin esperar. Aportar. el otro día me decían "las personas están hechas para ser amadas y las cosas para ser usadas, la confusión en este mundo es que las personas son usadas y las cosas amadas".
Yo quiero aportar unas letras tontas para decir que hay que ser valientes y hay que quitarse una venda de los ojos, pues vienen muchos cambios que necesitan una mente en blanco para entenderlos, sino, nos quedaremos atrás. Y si hay que saltar, se salta. Y sí hay que educar, y no sólo a los niños. La educación empieza en uno mismo si se quiere aportar un granito de arena.
Yo quiero aportar unas letras tontas para decir que hay que ser valientes y hay que quitarse una venda de los ojos, pues vienen muchos cambios que necesitan una mente en blanco para entenderlos, sino, nos quedaremos atrás. Y si hay que saltar, se salta. Y sí hay que educar, y no sólo a los niños. La educación empieza en uno mismo si se quiere aportar un granito de arena.
No puedo estar más de acuerdo.
ResponderEliminarGracias....Moriarti
ResponderEliminar